// Entrevista
“Creamos diálogos productivos que generan soluciones eficaces”

PRESÉNTANOS A: ENSO MEDIACIÓN
Entrevista realizada por Maria Regueiro de Asubia Marketing.
Cercanía, confianza, empatía… y muchas ganas de hacer las cosas diferentes en el ámbito de la mediación… así he visto al equipo de Enso Mediación (aunque por Zoom, una charla muy entretenida)… un grupo de grandes profesionales que se han unido bajo una marca que respira también una nueva forma de hablar en sus redes sociales.
LA EMPRESA: ENSO MEDIACIÓN Y GESTIÓN DE CONFLICTOS S.L
Enso Mediación son el resultado de unir pasión, valores comunes y talento.
¿Y a qué se dedican? Al acompañamiento de las personas en su ámbito personal y profesional, para mejorar la gestión de sus conflictos y de los que puedan surgir en sus organizaciones.
Lo primero que les pregunto es ¿por qué es importante aprender a gestionar conflictos?
“Porque siendo el conflicto inherente a las relaciones humanas, su no gestión o su gestión inadecuada, nos provoca una serie de costes emocionales que desembocan en desgaste, estrés, baja productividad, malestar y en general, nos impide estar bien con nosotros mismos y con los demás y … ¿a quién le gusta estar así? ¡A nadie! “
El equipo lo conforman 6 mujeres: Elena, Maria, Noelia, Pilar, Beatriz y Ana.
Grandes profesionales del mundo jurídico, son abogadas y procuradoras, pero su espíritu inquieto e inconformista, y, como ellas dicen, “el comprobar que tenía que haber algo más allá de una resolución judicial, nos llevó a buscar otras fórmulas más amables y satisfactorias para la gestión de las diferencias entre las personas”.
Alternativas que además suelen ser más ágiles, más flexibles y con menor coste emocional y económico que los juicios tradicionales. Con el tiempo, son las primeras que se han dado cuenta de que la mediación es mucho más que un proceso entre dos partes, que aplicando la mirada o el enfoque mediador, pueden transformar las relaciones entre las personas a nivel personal y también en su ámbito profesional.
¿Y cómo lo hacéis? Formando e interviniendo. Por eso se han especializado además de en mediación, en otras disciplinas complementarias, más cercanas al ámbito de la psicología.
Reconocen que tuvieron la suerte de recién acabado un máster en 2014, empezar directamente a liderar el equipo del PEF (Punto de encuentro familiar) de A Coruña.
Ana González-Moro, recuerda de aquellos tiempos: “Como comprenderás, fue un shock y un aprendizaje brutal para nosotras. Trabajábamos con un ansia de aprender increíble, teníamos un feedback precioso entre nosotras, sabíamos que teníamos que dar lo mejor porque en este espacio, el conflicto está muy enquistado y muy escalado, así que puede decirse, que no probamos el agua, ¡nos tiramos directamente a la piscina!
Aquí precocinamos la idea de montar la sociedad que hoy tenemos. Al mismo tiempo, empezamos a hacer mediaciones en el ámbito privado, y entramos en varias Instituciones para hacer mediación intrajudicial. ¿Qué ocurre?, que una cosa te lleva a la otra, conocimos la facilitación, y varias herramientas derivadas de la misma y otras disciplinas como la PNL , sabíamos que en el ámbito organizacional se estaba empezando a generar otra forma de hacer, y en la pandemia lo vimos claro: Hay que poner en el centro a las personas, tanto a nivel personal como en las organizaciones, hay que formar en habilidades blandas, nos estamos polarizando y eso nos lleva a radicalizar posturas, así que es la sociedad civil, y empresas como la nuestra, las que tienen que ayudar a este cambio social, a incorporar otras formas de hacer y de trabajar de forma más transversal, más horizontal, y también a poder decir, oye, pues voy a intentar resolver este problema que tengo con esta persona en un ámbito que no sea el judicial, porque quiero tener el control del proceso y también del resultado y eso, me lo da la mediación. Claro, hay que aprender a responsabilizarse de lo que le toca a cada uno, por eso es tan importante dar formación, para adquirir esas habilidades. Esto también forma parte de la sostenibilidad.
MOTIVOS POR LOS QUE TE ELIGEN
Porque son pioneras en Galicia en este tipo de servicios, porque se han formado con las personas mejores en sus áreas/ramas y además porque tienen experiencia, por todo ello, afirman que “hemos podido comprobar y experimentar el daño que provoca la no gestión del conflicto, que muchas veces viene provocado por una ineficiente comunicación, por no saber gestionar nuestras emociones, ¡porque no nos han enseñado!”
Afirman que hay una deficiente formación en lo que se llama “soft skills” y quieren cambiar esto. Además han comprobado los resultados de la buena gestión, de la formación en gestión emocional, CNV (Comunicación no violenta) y el cambio que genera en las personas, lo que ganan, la satisfacción que produce aprender a transformar el conflicto en una oportunidad, lo que aporta a nivel personal y profesional. Por eso también se han dado cuenta de que la formación es un pilar fundamental de Enso Mediación.
APORTACIÓN DE VALOR:
Sin ninguna duda, la amplia formación que tienen: En Mediación, Programación Neurolingüística Transpersonal, Psicología, Facilitación (Sistémica y LEGO® SERIOUS PLAY®), Igualdad, Responsabilidad social corporativa, Negociación y Compliance (me parece que el equipo Enso, son unas adictas a la formación jajaja); y por otro lado, su trayectoria y experiencia profesional en distintos ámbitos, habiendo impartido formaciones y desarrollado proyectos, combinando teoría y práctica. Ponen además consciencia, le ponen mucha pasión, grandes dosis de compromiso y, sumado a esto, una continua revisión y mejora como equipo.
UN CONSEJO BREVE:
“Cuando tengas, o veas una situación conflictiva, que creas que te está minando a tí o a alguien cercano, cuando tu impulso sea judicializar un asunto, cuando intuyas que en una organización las decisiones se toman de forma jerárquica o poco participada y en la misma sientas que tienes algo que decir y no encuentras el espacio, llámanos antes de optar por otra vía”.
DALE UNA OPORTUNIDAD A LA MEDIACIÓN.
UNA ANÉCDOTA
Reconocen que les hace gracia que en ocasiones, en prensa, en artículos o las personas mismas, en vez de decir MEDIACIÓN, utilizan términos variopintos, como MEDITACIÓN, MEDICACIÓN, MEDICIÓN…
“Nos reímos porque no somos gurús, iluminadas, meigas, doctoras ni nada por el estilo. Solo somos mujeres trabajadoras y apasionadas de nuestra profesión, ¡qué no es poco!”
Así que ya sabéis, si tenéis alguna duda o cuestión sobre la ayuda que os puede ofrecer la mediación os animan a contactarlas y que tendréis una PRIMERA SESIÓN INFORMATIVA GRATUITA.