// Entrevista
Mónica Martínez: “No solo es importante enfocarse en desarrollar bien el trabajo, sino también en su difusión; hay que mostrarlo a pesar de que en muchas ocasiones resulte incómodo y suponga un trabajo extra.”

LA EMPRESA: SOPA DE LETRAS, Diseño y Comunicación
Sopa de letras es un estudio de comunicación gráfica que abrimos en 2003 con la convicción de que podíamos abordar el diseño de forma autónoma, multidisciplinar e integral. Al dar ese paso, asumimos los riesgos del emprendimiento (que no son pocos) con la ilusión de poder aportar una visión diferenciadora en el campo de la marca, la imagen y la identidad corporativa. Nos cuenta
El perfil de nuestro cliente va desde entidades institucionales a la empresa privada, aunque también trabajamos con negocios locales y ocasionalmente abordamos encargos particulares, siempre que por un motivo u otro nos resulte interesante.
Este año nuestras proyecciones, además de las que venimos desarrollando en el campo de la identidad corporativa de la empresa, están enfocadas a compartir experiencias en torno al diseño en forma de divulgación, tanto impartiendo talleres, como participando en charlas, seminarios o grupos de trabajo.
TRAYECTORIA,
Desde los inicios hasta hoy, hemos trabajado abordando casi todos los campos del diseño gráfico: maquetación y edición de publicaciones, diseño de logotipos e imagen corporativa, colaboración en proyectos audiovisuales coordinando la dirección de arte pero, sobre todo, prestando a la empresa un soporte continuado en la difusión de su marca.
Por nuestro equipo han pasado diferentes colaboradores con los que hemos trabajado conjuntamente (tanto del mundo del periodismo, la sociología, la ilustración cómo expertos en nuevas tecnologías). Estos-as profesionales han aportado soluciones específicas a las necesidades que nos demandaban en cada momento con el fin de garantizar al cliente una solución lo más ajustada a su perfil.
Aunque en el estudio he desarrollado gran parte de mi vida profesional, los años anteriores en los que he trabajado en otros sectores de la comunicación han sido definitivos para fortalecer mi experiencia profesional. Conocer el mundo de la prensa, la publicidad o las artes gráficas desde dentro, me ha aportado una formación más amplia que me permite hoy tener una visión panorámica a la hora de plantear una solución de diseño.
MOTIVOS POR LOS QUE TE ELIGEN
Uno de los principales valores del estudio se fundamenta en la relación que se establece con el cliente, en la empatía que fluye cuando escuchamos sus proyectos, y en la comunicación bidireccional. Pero lo que más destaco es el valor que le damos al diseño como vehículo para trasmitir mejor el mensaje, para que se entienda mejor y, en definitiva, para que mejore nuestra vida.
La pasión por encontrar respuestas a través de la imagen y la motivación que nos produce compartirlas y difundirlas, ha sido una de las señas de identidad del estudio desde su formación.
¿QUÉ PUNTOS TE APORTAN VALOR?
Nos interesa escuchar al cliente en toda su dimensión. Lo hacemos de forma activa, empapándonos e ilusionándonos inevitablemente con el proyecto. Es bastante habitual que en el primer contacto ya estructuremos mentalmente un boceto del contenido que se desarrollará posteriormente.
Personalmente me interesa darle una importancia justa al diseño, sin sobrevalorarlo ni otorgarle más importancia de la que tiene, tratándolo con honestidad.
En este sentido, creo que es cierto que la imagen es un soporte definitivo para la difusión y el impulso de la marca pero lo que de verdad importa es el trabajo que hay detrás de esa empresa, el compromiso, la coherencia y la identidad que la sustenta. Si no existe esa base, ni la marca ni nuestro trabajo fructificará.
¿QUÉ DESTACAN LOS CLIENTES DE TU EMPRESA?
El buen clima que se respira en el estudio, y la pasión que trasmitimos. También nos suelen decir que desplegamos buen gusto (en diseño concepto controvertido donde los haya, ja ja).
UN CONSEJO BREVE (o recomendación general).
“Saber hacer y hacer saber”. No solo es importante enfocarse en desarrollar bien el trabajo, sino también en su difusión; hay que mostrarlo a pesar de que en muchas ocasiones resulte incómodo y suponga un trabajo extra.
Y otra: confía en un profesional e invierte en diseño; es más asequible de lo que imaginas y el posicionamiento de tu empresa se revalorizará exponencialmente.
UNA ANÉCDOTA
Algo que siempre me sorprende es percibir como clientes o colaboradores habituales han cambiado su relación con el diseño desde que comenzamos a trabajar juntos. Oirlos hablar de Pantones, Serifs, Planchas, o tipografías de palo recto, es el resultado de muchas horas en común, de explicaciones y debates en los que nos hemos sumergido para entender mejor el trabajo de diseño.
Esos “adoctrinados” son el personal vip de la casa Sopa de letras: un reducto de incondicionales fans, a los que quiero y admiro y se han convertido, a través de los años, en amigos personales.
BREVE DESARROLLO DE UN TEMA DE INTERÉS GENERAL,
¿Por qué algunos negocios fracasan nada más empezar?
Aunque no se puede aplicar una ley matemática, hay unos condicionantes que resultan determinantes
a la hora de planificar una estrategia. Si no están claros, probablemente será más difícil y lento conseguir los objetivos buscados.
Hemos visto como negocios con mucho potencial se han quedado en la parrilla de salida y, sin embargo, otros se han disparado exponencialmente sin tanto talento cómo era previsible.
Esto está muy relacionado con definir al target, saber cual es tu cliente potencial y planificar una imagen y una estrategia creativa teniéndolos muy presentes.
La segmentación pasa por detectar a tu público objetivo, conocerlo, analizarlo e intentar hablar su mismo idioma. Todo esto forma parte de una planificación profesional que te ayudará a entender tu negocio desde un punto de vista más amplio y previsor.
También está relacionado con aplicar el sentido común, ponerse en el lugar del otro y mantenerse atento a sus demandas. Así de fácil y así de complicado. Y aunque lo cierto es que nada garantiza el éxito, contar con expertos en la materia es siempre una de las mejores opciones para la óptima proyección de nuestra marca.